Salud Mental Maternal

El embarazo y la maternidad conllevan múltiples adaptaciones y ajustes. Y todo lo que afecta a la mamá, afecta a sus hijos, inclusive el estrés, la ansiedad, la depresión y la sicosis. ¿Como promover el bienestar integral de nuestras mámás? ¿A dónde acudir para cuidado de salud mental maternal? La Doctora Martha sirve de anfitriona.

  • Dra. Alinne Barrera, profesora y directora asociada de capacitación clínica en Palo Alto University. Directora del laboratorio de investigación sobre la depresión , la tecnología y la salud Latinx.

  • Dra. Marisol Muñoz-Kiehne PhD, sicóloga clínica, educadora comunitaria, oradora, autora, columnista.

  • Dra. Gabriela Nunez, directora del programa clínico en Wellpath, Carolina del Sur.

  • Rosemary Puerto MA, terapista en Salud Mental y Recuperación del condado de Marin.

Salud Mental Infantil

Trauma por abuso, negligencia, violencia, separación, depresión y adicción en la familia... Las experiencias adversas en la niñez ponen a nuestros chicos en riesgo de sufrir condiciones de salud física y mental en el presente y en el porvenir. ¿Cómo prevenir estas experiencias y sus secuelas? ¿Cómo desarrollar destrezas y resiliencia, y fomentar las fortalezas familiares? ¿Dónde encontrar orientación, intervención y sanación?

  • Dr. Heyman Hoo MD, pediatra en Marin Community Clinics.

  • Dr. Elizabeth Horevitz LCSW MPH, directora de Salud Mental en Marin Community Clinics.

Enfermedad Mental: Apoyo y Abogacía

Con información, orientación e inspiración encaramos mejor las enfermedades y las adversidades. Si tiene seres queridos con enfermedades mentales... ¿Sabe a dónde acudir para asesoramiento y tratamiento, en crisis y como seguimiento? ¿Dónde encontrar otros que pueden comprender sus experiencias y acompañarle en las altas y bajas?

  • Gloria McCallister, líder de NAMI Marin Latino.

  • Kelli Finley, directora ejecutiva de NAMI Marin.

  • Martha Guerra PsyD, terapista en Salud Mental y Recuperación del condado de Marin.

Racismo y Salud Mental

La experiencia personal de muchos y estudios psicológicos publicados señalan que las personas afectadas por la discriminación a cuenta de etnia y raza sufren más síntomas de depresión y ansiedad que quienes no son adversamente impactados por racismo en pólizas y prácticas. Este impacto es observado tanto en adultos como en adolescentes y niños. ¿Qué hacer para contrarrestar estas influencias negativas? ¿Cómo proteger y promover nuestro bienestar emocional a pesar de los prejuicios?

  • Alena Gittens MS, Kathy Mejia, Rosemary Puerto MA, terapistas en Salud Mental y Recuperación del condado de Marin.

  • David Escobar, director de operaciones en el Centro Multicultural de Marin.

Fe, Religión, Espiritualidad y Bienestar

¿Cómo pueden impactar nuestros sentimientos y funcionamiento la fe, las prácticas religiosas y las creencias espirituales? ¿Qué papeles juegan los líderes religiosos y las comunidades de fe en la sanación y la recuperación? Los profesionales de la salud mental respetan las perspectivas de creyentes y no creyentes, y pueden aprovecharlas para aumentar la eficacia de los tratamientos y terapias.

Abuso y Asalto Sexual

El asalto y el abuso sexual de niños y adultos son problemas serios en nuestros hogares y comunidades, y pueden traer secuelas sicológicas notables y perdurables. ¿Cómo reconocer las señales? ¿Cómo reportar sospechas de abuso sexual infantil? ¿Dónde procurar asesoramiento, apoyo y ayuda? A todos nos corresponde estar informados, y hacer nuestra parte para la prevención y la intervención. La Doctora Marisol conversará con consultores al respect.

  • Yura Castillo, Community Violence Solutions.

  • Crystal Guevara MA, terapista en Salud Mental y Recuperación del condado de Marin.

Niños Sanos y Sonrientes

En abril se celebra el Mes del Niño Pequeño. Durante la niñez se establecen las bases del desarrollo y desempeño físico, mental, emocional y social infantil, los cuales impactan toda su vida. ¡Los primeros años de nuestros niños son cruciales! ¿Cómo fomentar la salud y bienestar integral de nuestros chiquitos?

  • Rommel Carrera, coordinador de compromiso familiar y liderazgo en Parent Services Project.

  • Zeida García MA, terapista de niños con Salud Mental y Recuperación del condado de Marin.

  • Rosemary Puerto MA, terapista de la Salud de la Familia Latina en Salud Mental y Recuperación del condado de Marin.

Latinidad Sana: Ser Latinx en EEUU

Cuando aprendemos y aplicamos los valores valiosos de nuestra identidad como Latino-Americanos, se fortalecen nuestro auto-concepto y amor propio. ¿Qué hacer en casa y en la comunidad para informarnos, impulsarnos e inspirarnos, con conocimiento y orgullo de nuestra procedencia?

  • Alena Gittens MS, Crystal Guevara MA, y Katherine Mejía MA, terapistas de la Salud de la Familia Latina en Salud Mental y Recuperación del condado de Marin

Suicidio: Educación y Acción para la Prevención

El sufrimiento que puede llevar a intentos suicidas debe atenderse, y así evitar el pesar que el suicidio deja como secuela. ¿Cómo reconocer los indicadores de riesgo? ¿Qué hacer para intentar prevenir el suicidio? ¿Y cómo asistir a los afectados?

  • Mara León LCSW, terapista y alcance comunitario Latino en Salud Mental del condado de Solano.

  • Alena Gittens MS, Katherine Mejía MA, terapistas en Salud Mental y Recuperación del condado de Marin

Seguridad en la Internet

La computadora, la tableta y el teléfono inteligente son herramientas tanto productivas como potencialmente perjudiciales… Los dispositivos y medios electrónicos ejercen efectos notables en el pensar, sentir, y actuar de niños, jóvenes y adultos. Algunas personas y grupos los utilizan para ofender y lastimar, y ciertos grupos de personas son más vulnerables a estos abusos. ¿Cómo aprovechar lo provechoso y evitar lo peligroso? Únase a la Doctora Marisol, a la Doctora Martha Guerra y a María Álvarez, directora de Common Sense Latino, Vice presidenta de Common Sense Media, para discutir este asunto de actualidad.

El Marianismo y la Salud de la Mujer

De acuerdo al marianismo, la mujer debe ser sumisa y demostrar sacrificio, devoción y entrega total a su pareja e hijos. ¿Cuáles son las expectativas sobre la mujer hoy en día? Hablaremos sobre la identidad de la mujer Latina, los roles que representa, y cómo las expectativas afectan la salud integral de la mujer. Traiga sus comentarios, consejos y consultas a la Dra. Martha Guerra y a las terapistas Katherine Mejía MA, Crystal Guevara MA, y Jazmin Llamas.

Marihuana, Cannabis, CBD

Febrero es el mes de aprender sobre la marihuana. Muchos tenemos preguntas sobre el uso de la marihuana (medicinal y recreacional) y el cannabidiol (CBD) para promover la salud y el bienestar. También hay preocupaciones sobre el consumo de marihuana por los adolescentes, por personas que sufren de adicciones, y por quienes conducen bajo sus efectos. ¡Informémonos, eduquémonos!

  • Antonio Rodríguez, Oficial de la Policía de Novato

  • Berta Campos-Anicetti MPH, Directora de Servicios a los Latinos en North Marin Community Services

  • Dra. Martha Guerra PsyD y Rosemary Puerto MA, terapistas en Salud Mental y Recuperación del condado de Marin





Salud Sexual

La ignorancia y los tabús relacionados a la sexualidad contribuyen a embarazos no planificados y a la diseminación de enfermedades de transmisión sexual que afectan a personas, parejas y familias. Fomentemos la sexualidad saludable y responsable en nuestros hogares y comunidades. Eduquemos y preparemos a nuestros hijos desde pequeños. ¿Conoce los métodos anticonceptivos más efectivos? ¿Sabe cómo prevenir contraer infecciones transmitidas sexualmente? ¿Qué hacer para curarlas o controlarlas?

  • Crystal Guevara MA y Katherine Mejía, terapistas en Salud Mental y Recuperación del condado de Marin

  • Antonio Rodríguez, Oficial en la escuela preparatoria de Novato, Policía de Novato



Parejas Fuertes y Felices

Las relaciones de pareja sanas favorecen el bienestar y enriquecen el diario vivir de ambos miembros, y de sus hijos si son padres de familia. ¿Cuáles son las etapas por las que típicamente pasan las parejas? ¿Cómo dedicar a su pareja tiempo y atención, para mantener fuerte la conexión? ¿Cómo demostrar respeto, afecto, y consideración en la comunicación? ¿Cómo abordar los desafíos, diferencias y dificultades? ¿Dónde procurar orientación para fortalecer o sanar su relación? Acompañe a la Doctora Marisol, a las terapistas Doctora Martha Guerra PsyD, y Maite Acedo MFT.

Corazones Sanos y Sonrientes

Febrero es el mes de la salud cardiaca y el Día de los Corazones... ¡Cuidado con el colesterol, la alta presión, los infartos cardiacos y los corazones rotos! Las condiciones cardiovasculares amenazan la salud, afectan la calidad de vida, y hasta pueden acortarla. ¿Cómo reducir los riesgos? ¿Cómo mejorar la salud de nuestro corazón y la de nuestros "corazones"?

La Doctora Marisol, el Dr. Oscar Guardado, María Guerra (Asociación Americana del Corazón), las terapistas Crystal Guevara MA y Alena Gittens MS y la Sra. Mirna Guevara invitan sus inquietudes e interrogantes.

¡Ansiedad!: Señales y Soluciones

La ansiedad intensa puede afectarnos a cualquier edad, y tiende a correr en las familias. ¿Conoce las señales de los desórdenes de ansiedad? ¿Puede distinguir entre un miedo, una fobia, y un ataque de pánico? ¿Sabe qué hacer para combatir ansiedades y temores? Hablaremos sobre los síntomas, las soluciones y los servicios disponibles para tratar las angustias incapacitantes.

Terapistas en Salud Mental y Recuperación del Condado de Marin:

  • Rosemary Puerto MA & Alena Gittens MS



El Machismo y la Salud

El machismo perjudica el bienestar tanto de la mujer como del hombre. Las actitudes y los actos machistas pueden conducir al maltrato de parejas e hijos en manos de los varones. También pueden impedir que los hombres cuiden su salud física y mental, y que busquen y aprovechen tratamientos médicos y sicológicos necesarios.

  • Jaime Cauich, promotor del bienestar emocional

  • Fernando Flores, abogado y coach de abogados

  • Abogado Gómez, abogado y líder comunitario

  • Alexis Mendoza, coordinador de campaña contra el estigma de la salud mental

Comunidades Saludables

Nuestra gente se fortalece y prospera cuando aprovechan las oportunidades coordinadas por organizaciones de confianza en nuestras comunidades. ¿Conoce lo que ofrece el Empowerment Clubhouse y el CDC de Marin City? La Doctora Marisol y Brianna Izaguirre (Coordinadora) y Gloria Freer (Consejera) del Empowerment Clubhouse en Marin City les invitan a participar en estos programas, ¡y en este programa!

Diciembre Divertido y Difícil, Dichoso y Doloros

Las preocupaciones y obligaciones de la temporada, encima de los problemas presentes y los traumas pasados, pueden desencadenar un diciembre más doloroso que dichoso. ¿Qué hacer para sentirnos mejor? ¿Cómo puede ayudar la terapia? ¿A dónde acudir para asesoramiento y tratamiento?

Terapistas: Crystal Guevara MA, Dra. Ana Guimoye PsyD, Yadira Vigil MFT

Peso, Salud, Imagen Corporal y Bienestar

Todos tenemos pensamientos y sentimientos acerca de nuestra apariencia, y nuestra imagen corporal puede afectar nuestra salud física y sicológica. Ya que nuestros niños y niñas forman su imagen corporal desde pequeños, es importante ayudarles a conocer y apreciar sus cuerpos. ¿Sabe lo que significa imagen corporal? ¿Cómo impacta nuestras experiencias y decisiones diarias? ¿Cómo cultivar la aceptación y el cuidado de nuestros cuerpos sea cual sea su tamaño y figura?

  • Kathy Mejia MA, terapista en Salud Mental y Recuperación del condado de Marin.

  • Rosemary Puerto MA, terapista en Salud Mental y Recuperación del condado de Marin.