Primeros Auxilios
/“¡Que No Panda el Cúnico!”
Marisol Muñoz-Kiehne, PhD
Hasta el popular superhéroe se pone nervioso y se equivoca al tratar de decir: ¡Que no cunda el pánico! Cuando de primeros auxilios se trata, no ayuda alarmarnos ni preocuparnos, sino ocuparnos…
Primero, las malas noticias: Anualmente, miles de personas mueren a causa de accidentes, y millones requieren primeros auxilios. Algunos que pudieron ser salvados fallecieron por no haber recibido primeros auxilios. Otros viven el resto de sus vidas con impedimentos consecuencia de no haber recibido a tiempo los primeros auxilios que necesitaban.
Pero tenemos buenas noticias: Podemos protegernos y prevenir accidentes tomando precauciones, y reduciendo los riesgos. Y podemos aprender a responder a las emergencias inevitables. ¡Muchos han sido salvados por familiares o encargados suministrando primeros auxilios! Las siguientes guías nos ayudarán a prepararnos.
Recordatorios: Las 3 Ps de los Primeros Auxilios
- Paz/Calma- Para pensar claramente y actuar efectivamente
- Prontitud- En caso de emergencia, cada segundo cuenta
- Pasos- Según recomendados por la Cruz Roja:
- Revisar- Determinar si es una emergencia, notar peligros en el lugar, e identificar a personas quienes puedan ayudar
- Llamar- Gritar ¡Socorro!, llamar al 9-1-1 (la situación migratoria de la persona no afecta su derecho a atención médica urgente), describir la emergencia, y no colgar el teléfono
- Atender- Seguir las instrucciones del 9-1-1, cotejar respiración y pulso, comenzar compresiones de rescate si es necesario y usted ha recibido adiestramiento, y mantener al lesionado cómodo, cálido e inmóvil, a menos que se requiera moverlo
Remedios: Preparativos Por Adelantado
- Botiquines- En el hogar, lugar de trabajo, y auto, guardados en lugares secos, oscuros, y accesibles, pero fuera del alcance de los pequeños
- Folletos- Con instrucciones ilustradas de primeros auxilios, y números de emergencias
- Instrumentos- Termómetros, pinzas, tijeras, alfileres, jeringas, baja lenguas, y bolsa térmica, todos limpios
- Productos- Jabón antiséptico, alcohol, agua oxigenada, bicarbonato de soda, magnesia, tintura de yodo, mercurocromo, vaselina, analgésico, antihistamínico, soluciones para hidratación y para lavado de ojos, gotas nasales y para oídos, jarabe para resfriado, repelente contra insectos y loción para picaduras, pomada antibiótico, loción de protección solar, y medicamentos específicos para condiciones médicas de los miembros de la familia, todos rotulados y actualizados regularmente
- Materiales- Esparadrapo, algodón, vendas adhesivas y elásticas, gasas de varios tamaños, y toallas
Organizaciones
- La Cruz Roja Americana- ofrece cursos sobre primeros auxilios y resucitación cardio-pulmonar (www.cruzrojaamericana.org/index.asp, http://www.redcross.org/spanish)
Libros
- Guía de primeros auxilios: Los pasos previos a la ayuda médica profesional (Benjamin Herreros Ruiz Valdepeñas)
- Guía de síntomas y primeros auxilios para niños (Salud Editores Buena)
- Ideas y trucos para primeros auxilios infantiles (Nike Ecociencia y Jorge Bello)
- Manual de primeros auxilios (Javier Vendrell Covisa)
- Manual práctico de primeros auxilios (Soledad Enríquez)
- Primeros auxilios (Oscar Alfaro Rodríguez)
- Primeros auxilios: Manual de consulta (Panamericana)
- Primeros auxilios para bebés y niños (EINZIG)
- Primeros auxilios para el bebé (Miriam Stoppard)
- Primeros auxilios para la familia (Andy M. Jagoda)
- Primeros auxilios para niños: Guía práctica de primeros auxilios y prevención de accidentes (Martin I. Green)
- Primeros auxilios y medicina familiar (Miguel Prieto García)
- Primeros auxilios y rcp: Básicos (National Safety Council)
- Primeros auxilios y seguridad para la comunidad (American Red Cross)